Mostrando entradas con la etiqueta solicitud de patente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta solicitud de patente. Mostrar todas las entradas

13/11/09

Dispositivo de seguimiento solar con muelles

Solicitud de patente

Se divulga un dispositivo de seguimiento solar. En concreto,
se proporciona un dispositivo de seguimiento solar
que supera las desventajas del sistema de energía solar
convencional que utiliza motores y reduce el consumo de
electricidad y baja los costes. El dispositivo incluye un módulo
solar o colector solar apoyado por dos muelles debajo
de ambos extremos y dos depósitos de agua en ambos
extremos, en que el módulo solar o el colector solar, similar
a un helióstato, está adaptado para girar lentamente
como respuesta a los depósitos de agua en desequilibro,
llenos de distintas cantidades de agua.

Dispositivo de Seguimiento Solar Con Muelles.





5/11/09

Sistema de giro de una pala de aerogenerador

Solicitud de patente

Sistema de giro de una pala de aerogenerador a la
posición de bandera durante un proceso de parada de
emergencia del rotor. El sistema comprende un actuador
hidráulico funcionalmente conectado a la pala para
cambiar el paso de la pala durante el movimiento
del actuador hidráulico y un acumulador de emergencia
conectado al actuador hidráulico para dirigir el
actuador hidráulico con el caudal del acumulador de
emergencia. El acumulador de emergencia comprende
un resorte para mantener bajo presión el fluido
en el acumulador de emergencia o un peso dispuesto
sobre el fluido en el acumulador de emergencia.
El resorte o el peso estando configurados para
impulsar el fluido del acumulador de emergencia debido a
la expansión o la compresión del resorte.

Sistema de Giro de Una Pala de Aerogenerador


Energía Solar OK

10/10/09

Generador para turbina eólica con bobinados independientes

Solicitud de patente

Generador para turbina eólica con bobinados independientes
que comprende, un sistema convertidor para acoplar
un generador (1) de una turbina eólica a una red,
sistema convertidor que comprende N1 módulos de convertidor
(10) conectados en paralelo, en el que N1>1,
cada uno de dichos N1 módulos convertidores (10) está
conectado a un conjunto separado de bobinados (20)
de generador, existiendo N2 conjuntos de bobinados de
generador y N1=N2, de manera que el generador comprende
tantos conjuntos de bobinados (20) como módulos
convertidores (10),
y cada uno de dichos N2 conjuntos de bobinados se coloca
en una sección limitada del estator de la turbina eólica.

Sistema captador de energía eólica mediante turbinas elevadas.

Energía Solar OK

Sistema captador de energía eólica mediante turbinas elevadas.

Solicitud de patente

El sistema captador de energía eólica mediante turbinas
elevadas, consiste en colocar flotando a gran altura una o
más turbinas soportadas por su zona superior mediante
unos globos o parapentes heliostáticos, y/o unas aletas
o superficies vélicas inclinadas y la acción del viento, teniendo
la zona inferior de las turbinas unidas a un soporte
giratorio fijado al suelo mediante unos cables o cuerdas,
las cuales están unidas a unos generadores eléctricos y
todos ellos sujetos entre dos cables o cuerdas, las cuales
se mantienen separadas por unas varillas rígidas, unos
cables eléctricos bajan la corriente eléctrica hasta el suelo
junto a los cables de sujeción o integrados con ellos.
Sistema captador de energía eólica mediante turbinas elevadas.

Energía Solar OK

9/10/09

Concentrador óptico de alta ganancia y parámetros variables (COPV).

Solicitud de patente

La presente invención tiene por objeto un dispositivo que
permite la concentración óptica de los rayos luminosos
que inciden sobre una parte del mismo denominada “superficie
o área de iluminación o captación (AI)” en otra
parte del dispositivo, denominada “superficie o área de
concentración (AC)”. El sensor o célula o dispositivo sobre
el que se desee hacer incidir la luz concentrada se
sitúa en la posición definida como AC. Este sistema óptico
de concentración puede utilizarse en sistemas de producción
de energía eléctrica mediante la conversión de
energía solar, situando en AC una célula fotovoltaica o
dispositivo análogo o en cualquier otro montaje en el que
interese conseguir una concentración de luz muy alta en
un área (AC) mucho menor que la superficie sobre la que
incide la luz (AI).
Entre las aplicaciones del dispositivo propuesto destaca
particularmente la generación de energía eléctrica a partir
de energía solar mediante sistemas fotovoltaicos de alta
concentración.

Concentrador óptico de alta ganancia y parámetros variables (COPV).


Colimador solar para enfoque de un colector cilindro-parabólico

Solicitud de patente
Solicitud de patente

Colimador solar para enfoque de un colector cilindroparabólico
y procedimiento para orientar un colector
cilindro parabólico. El colimador asegura una precisión de
enfoque del colector hacia el sol determinada. El colimador
tiene fotodiodos dispuestos en
una regleta paralela al eje focal : un fotodiodo de
anverso está colocado en una cara iluminada por
el sol; un fotodiodo de reverso está colocado en
una cara no iluminada por el sol; un fotodiodo encapsulado
está colocado en una cara iluminada por el sol
dentro de un receptáculo. El procedimiento para
orientar un colector cilindro-parabólico verifica experimentalmente
que la radiación solar recibida en el colector
cilindro-parabólico llega en dirección apropiada.

Colimador solar para enfoque de un colector cilindro-parabólico

Energía Solar OK

8/10/09

Aparato solar fotovoltaico de tipo de convergencia de luz.

Solicitud de patente

Aparato solar fotovoltaico de tipo de convergencia de luz.
La presente invención proporciona un aparato solar fotovoltaico
de tipo de convergencia de luz que tiene: una
carcasa que tiene: un miembro inferior; un miembro periférico;
y un miembro superior para formar un espacio
en la carcasa, inclinándose la carcasa para orientar el
miembro superior hacia el sol; una pluralidad de lentes
de Fresnel proporcionadas en el miembro superior, haciendo
converger las lentes de Fresnel la luz del sol; una
pluralidad de células de batería solar proporcionada en la
carcasa, cada una de las células de la batería solar recibe
luz del sol convergida por las lentes de Fresnel para
generar energía eléctrica, teniendo los miembros periféricos
superficies opuestas entre sí, teniendo cada una de
las superficies opuestas al menos una parte de abertura,
y una válvula de purga proporcionada en cada parte de
abertura, teniendo la válvula de purga una malla que interrumpe
la ventilación después de formarse una película
de agua sobre la malla.

Aparato Solar Fotovoltaico de Tipo de Convergencia de Luz


Energía Solar OK

9/9/09

Tubo de absorción.


Solicitud de patente

Se describe un tubo de absorción (1) para aplicaciones térmicas solares, especialmente para colectores internos parabólicos en centrales de energía térmica solar. El tubo de absorción (1) presenta un tubo central (3) y un tubo envolvente (2) circundante, en el que entre los dos tubos se forma un espacio anular (4). Entre el tubo central (3) y el tubo envolvente (2) está prevista una instalación de compensación de la dilatación (10). El extremo interior (12) de la instalación de compensación de la dilatación (10) está conectado a través de un elemento de conexión (20) con el tubo central (3), en el que el elemento de conexión (20) se extiende desde el extremo interior (12) de la instalación de compensación de la dilatación (10) a través del intersticio anular interior (30), formado entre la instalación de compensación de la dilatación (10) y el tubo central (3). El elemento de conexión (20) presenta una ventana de hidrógeno (50).




Torre de transformación de energía eólica

Solicitud de patente

La presente invención permite aprovechar la energía eólica y transformarla en energía mecánica o eléctrica mediante el acoplamiento de un generador fijo. Esta consiste en una estructura vertical que permite alojar un rotor de eje vertical y aprovechar mejor el empuje del viento mediante la producción del efecto embudo y efecto túnel sobre el rotor.

Esta disposición permite independizar la obtención de la energía de la dirección del viento y utilizar un mayor abanico de intensidades del viento, evitando la parada con grandes vientos mediante el acoplamiento de un sistema de compuertas que debidamente sincronizadas permite la parada, mantenimiento y regulación del rotor que mueve el viento.

Torrre de transformación de energía eólica


Energía Solar OK

4/9/09

Caseta auto-alimentada.


Solicitud de patente

La caseta, destinada a contener equipos eléctricos y/o electrónicos para diferentes usos, es alimentada autónomamente en base a la incorporación de un sistema de captación de energía fotovoltaica (2) que se sitúa sobre la propia estructura de la caseta (1), incorporando un sistema de regulación para el propio sistema de captación de energía solar así como un sistema de acumulación de energía a base de baterías que se ubican en el interior de jaulones (6) formados por perfiles tubulares convenientemente solidarizados entre sí, con un polipasto (12) suspendido de un mástil (16) para introducción/extracción de las baterías respecto del jaulón (6), quedando estos protegidos por una carcasa de poliéster y situados bajo la superficie del suelo de la propia caseta (1).

Caseta auto-alimentada.

Energía Solar OK


16/7/09

METODO PARA INCREMENTAR LA POTENCIA ELECTRICA NETA DE CENTRALES TERMOSOLARES

Solicitud de patente
Método para incrementar la potencia eléctrica neta de centrales termosolares.
La presente invención permite incrementar la potencia eléctrica neta suministrada a la red por las centrales termosolares, al disminuir el consumo eléctrico de los servicios auxiliares, de forma que se accionan las bombas principales de servicios auxiliares con turbinas de vapor (turbobombas) directamente utilizando energía térmica producida en la central. Por un lado se aprovecha la energía térmica directamente para alimentar los servicios auxiliares en los días que la radiación solar es mayor que la radiación de diseño ya que el generador y la turbina no pueden sobrepasar su potencia asignada y se debe reducir la producción térmica, ante la imposibilidad de transformar dicha energía en energía eléctrica. Por otra parte el rendimiento del accionamiento de las bombas de servicios auxiliares es mejor al utilizar vapor para accionar las bombas a través de una turbina de vapor (turbobombas) en lugar de accionarlas con motores eléctricos (motobombas).


Metodo Para tar La Potencia Electrica Neta de Centrales Termosolares




Energía Solar OK


SISTEMA DE DESALACION DE AGUA POR ENERGIA SOLAR

Solicitud de patente

Sistema de desalación de agua por energía solar.#El sistema está específicamente concebido para desalinizar el agua salobre del mar, utilizando como energía para la puesta en práctica del mismo, la energía solar. El sistema se basa en un proceso de humidificación y deshumidificatión del aire a presión atmosférica, llevada a cabo en una torre de separación aislada térmicamente, que está dividida en dos espacios unidos por los dos extremos de la citada torre (3), con una cámara de evaporación (4) y una cámara de condensación (5). Un conjunto de colectores solares calientan el agua a la temperatura adecuada que se introduce en la torre de separación (3), concretamente en la cámara de evaporación (4) a través de un aspersor (9), donde una corriente de aire generada por ventiladores (8) favorece la evaporación del agua, vapor que se condensará en la cámara (5), concretamente en el condensador (10), almacenándose en un depósito inferior (13) desde el que es extraída para su consumo.
Sistema de ion de Agua Por Energia Solar




Energía Solar OK

8/7/09

Planta de concentración solar para producción de vapor sobrecalentado


Solicitud de patente

Planta de concentración solar que utiliza como fluido caloportador agua/vapor, en cualquier ciclo termodinámico o sistema de aprovechamiento de calor de proceso, que comprende un evaporador dónde se produce vapor saturado en las condiciones de presión del sistema y un sobrecalentador a partir del cual el vapor alcanza las condiciones de presión y temperatura requeridas a la entrada de la turbina, separados físicamente y conectados entre si por un calderín en el cual se produce la separación agua-vapor, y en la que se realiza un control de estrategias de apunte del campo de helióstatos independiente para ambos subsistemas, subsistema evaporador y subsistema sobrecalentador.


Planta de concentración solar para producción de vapor sobrecalentado




Energía Solar OK

29/6/09

Pala para aerogenerador de eje horizontal


Solicitud de patente


Pala para aerogenerador de eje horizontal, que consta de dos cuerpos aplanados que se disponen enfrentados en convergencia longitudinal hacia la punta sin contactar entre
ellos, uniéndose dichos cuerpos mediante una celosía intermedia formada por tirantes de perfil aerodinámico, los cuales se unen a los cuerpos aplanados mediante uniones articuladas que confieren flexibilidad al conjunto estructural para evitar roturas por fatiga.

Pala Para Aerogenerador de Eje Horizontal.





Nueva central concentradora de energía solar térmica de media temperatura, mejorada


Solicitud de patente

Se describe una central concentradora de energía solar térmica, mejorada, para un aprovechamiento incrementado calor de la radiación solar, en la que interviene una
combinación de lente concentradora de Fresnel junto con espejos parabólicos concentradores de la radiación sobre el dispositivo colector.

Las mejoras propuestas afectan a la colocación de los espejos en posiciones inferiores a ambos lados de la posición de la lente, junto con el diseño de una cuna oscilante como dispositivo de seguimiento, soportada por un bastidor de sustentación, y susceptible de moverse a través de un recorrido angular cercano a los 180º, empujada por un brazo pivotante que está accionado desde el exterior por un vástago extensible telescópicamente a incrementos impulsionales por períodos de tiempo programados.

Los espejos consisten en láminas metálicas flexibles de espesor reducido, y están sustentados por introducción de sus extremos en hendiduras practicadas en perfiles de soporte, que les transfieren la curvatura deseada, además de elementos adicionales de sujeción y de forzamiento para verificar la trayectoria definida por las hendiduras.

Nueva central concentradora de energía solar térmica de media temperatura, mejorada


Energía Solar OK


23/6/09

Un método para montar el rotor de un aerogenerador


Solicitud de patente

Un método para montar el rotor de un aerogenerador que comprende los siguientes pasos: elevar y montar el buje del rotor en la góndola; elevar y montar las palas del rotor en el buje usando un dispositivo elevador cooperante con un cabrestante en el suelo, realizando el montaje de cada pala después de rotar el buje hasta disponer su parte conectora con cada pala enfrente de ella cuando es elevada, estando instalado dicho dispositivo elevador en una posición fija en el buje y comprendiendo en una realización preferente una ménsula montada en la sección frontal del buje y una polea de gancho montada en dicha ménsula con un cable conectado a dicho cabrestante. La invención también se refiere a un método de desmontaje de una pala de rotor.

Un método para montar el rotor de un aerogenerador


Energía Solar OK

Procedimiento para el cambio de aceite de Aerogeneradores eólicos y equipo móvil para el cambio

Solicitud de patente

Procedimiento para el cambio de aceite de Aerogeneradores eólicos y equipo móvil para el cambio de aceite de Aerogeneradores eólicos a alturas de hasta 100 metros.
El procedimiento para cambiar de aceite de los aerogeneradores reemplaza al cambio manual, lento e inseguro para los operadores. Consiste en la extracción del aceite usado de la multiplicadora y en el llenado de ésta con aceite nuevo mediante el empleo de un camión todo terreno, con una cisterna de aluminio, dividida en tres compartimentos independientes para aceites usados y nuevos, calefactada con resistencias eléctricas. Se extrae el aceite a 40C y se inyecta entre los 40 y 50 C. Contiene dos dispositivos, uno para aspirar desde los aerogeneradores el aceite usado y otro para impulsar el aceite limpio, ambos con un alcance de suministro de hasta 100 m. de altura.
El procedimiento para cambiar aceite a las multiplicadoras mejora los procedimientos manuales reduciendo el tiempo de cambio de entre 4 y 6 horas a 60 minutos aproximadamente,
minimizando el riesgo humano.

Procedimiento para el cambio de aceite de Aerogeneradores eólicos y equipo móvil para el cambio



Energía Solar OK


22/6/09

Captador de la energía de las olas del mar


solicitud de patente

El captador de la energía de las olas del mar, que consiste en un cable o barra articulada que actúa a modo de eje, alrededor del cual se disponen y fijan ensartadas múltiples turbinas de actuación con el flujo de agua perpendicular al eje, todos ellos discurren sumergidos o semisumergidos y tienen sus álabes, aletas o palas radiales inclinadas o curvadas, el cable o barras articuladas se sujetan por un extremo a una rótula fijada a un pilar, anclada al fondo del mar o a un punto de la costa y por el otro extremo se sujeta a tierra, el cable o barra articulada y tensadaconcentra la energía de las olas captada por todaslas turbinas y la aplica a un multiplicador de revoluciones el cual acciona un generador eléctrico.
Captador de la energía de las olas del mar


Energía Solar OK

Un tren de potencia mejorado de un aerogenerador.


Solicitud de patente
Un tren de potencia mejorado de un aerogenerador con
una torre (11) y una estructura de soporte (41) que incluye
un buje de rotor (13), un eje principal (21) soportado
por un cojinete frontal (43) y un cojinete trasero (45), un
generador (31) situado en un lado opuesto al buje del rotor
(13) respecto a la torre (11), con un eje de generador
(23) rígidamente conectado al eje principal (21), y un elemento
de acoplamiento (39) entre el alojamiento (33) del
generador y la estructura de soporte (41) colocado en un
plano sustancialmente coincidente con un plano perpendicular
(Y-Z) al eje (X) del eje principal (21) en el centro
del cojinete trasero (45) y realizado de manera que permite
desplazamientos del alojamiento (33) del generador
en la dirección del eje (X) del eje principal (21) pero impide
desplazamientos giratorios del alojamiento (33) del
generador respecto al eje (X) del eje principal (21).

Un Tren de Potencia Mejorado de Un Aerogenerador



Energía Solar OK

17/6/09

Turbina movida por las olas marinas

Solicitud de patente

Mejoras en el objeto de la patente principal nº P
20060201/6, por: “Turbina movida por las olas marinas”.
Se describen unas mejoras aplicables a la turbina movida por las olas marinas objeto de la Patente Principal, con vistas al incremento de las características de funcionalidad y de estabilidad del conjunto. Las mejoras incluyen la adición de una tercera rampa a continuación de la segunda rampa, cubriendo la primera turbina y su conformador asociado, con la que se evita el impacto brusco de la porción de ola marina que asciende por las rampas, estando dichas segunda y tercera rampa dotadas de formaciones acanaladas o en forma tubular para un mejor direccionamiento de la ola; se dispone brazos hidráulicos para un movimiento del émbolo desplazable por el compartimiento intermedio de la plataforma, para la creación de la “ola de aire” que acompaña a la ola ascendente y su colaboración en la estabilidad y flotabilidad del conjunto; se disponen medios de anclaje constituidos por columnas de hormigón que pasan por orificios de la plataforma permitiendo que ésta suba o baje sin desplazamiento indeseados, y se facilita la instalación opcional de estructuras de placas solares en relación con las citadas columnas de anclaje.

Turbina Movida Por Las Olas



Energía Solar OK